Blog —
¿Quieres saber que hay más allá de los obstáculos? Publicamos noticias y contenido que te ayuda a entender el derecho y averiguar cómo te ayuda a superar los obstáculos y llegar a tu futuro.
¿Qué sucede si me quedo más de 90 días en España como turista?
La estancia como turista en España no puede exceder de 90 días por semestre, contados a partir de la fecha de la primera entrada. Si es superado este máximo de tiempo, el extranjero pasaría a estar en situación irregular. De acuerdo con la Ley Orgánica 4/2000, de 11...
leer másLos jóvenes extranjeros que trabajaron en el campo durante la pandemia, podrán acceder a una autorización de residencia y trabajo válida por 2 años.
El 30 de septiembre de 2020 la Secretaría de Estado de Migraciones ha publicado una instrucción mediante la cual se establece que los jóvenes extranjeros de terceros países contratados con base al Decreto Ley 13/2020 de 7 de abril, tendrán autorización de residencia y...
leer másLa Carta de Invitación: ¿Qué es y para qué sirve?
La carta de invitación es un documento mediante el cual un español o extranjero residente legal en España, solicita y ofrece acogimiento a un extranjero en su domicilio, por un tiempo que no podrá exceder de 90 días (3 meses), comprometiéndose a hacerse cargo de él...
leer másProrrogadas las restricciones de viajes a España hasta el 31 de octubre.
El Gobierno español extiende nuevamente las restricciones de viajes a España hasta el 31 de octubre, con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
leer másEl Padrón Municipal: ¿Qué es y para qué sirve?
Si te estás planteando emigrar a España, darse de alta en el padrón municipal será uno de los primeros pasos que deberás dar. El Instituto Nacional de Estadística (INE) define el padrón municipal como “el registro administrativo donde constan los vecinos del...
leer másSe hace más flexible el requisito de medios económicos suficientes para las solicitudes de residencia por Reagrupación Familiar de menores.
Como extranjero residente en España, tienes la posibilidad de reagrupar contigo a miembros de tu familia, como tus hijos o los de tu cónyuge o pareja, siempre que sean menores de 18 años o que, aunque sean mayores de esa edad, tengan alguna discapacidad y no puedan...
leer másNuestros Servicios
Emigración y viajes a España.
Averigua si puedes emigrar o viajar legalmente a España en minutos. Fácil, online, a cualquier hora y donde estés. Conoce los requisitos y documentos que necesitas para visitar, estudiar, residir o trabajar en España, según tu situación particular. Obtendrás un informe personalizado y los formularios oficiales para solicitar los permisos. Además, podrás saber la probabilidad estadística de que tu solicitud sea aprobada, y otra información relevante.
Copyrights © 2020 Plecta LegalTech
info@plecta.com